Biología, pregunta formulada por valacosta2006, hace 1 año

¿ Que diferencia hay entre las células madre embrionarias y células madre adultas?

Respuestas a la pregunta

Contestado por kimvirginia99
8

Respuesta:

Existen bastantes tipos de células madre pero a todas ellas las podemos englobar en dos grandes grupos, la adultas y las embrionarias. Las diferencias entre ambas son notables, no sólo a nivel biológico sino también en aplicaciones que pueden tener a nivel médico y repercusiones éticas que suponen. Para aclarar todas las posibles diferencias las hemos dividido en 3 puntos.

1. Potencialidad. Las células madre embrionarias son totipotentes, es decir pueden dar lugar a cualquier tipo de célula propia de un humano, incluyendo las que forman la placenta. En cambio las células madre adultas sólo pueden dar lugar a una línea celular concreta. Por ejemplo una célula hematopoyetica, que genera sangre, podrá dar lugar a precursores de los limfocitos, dar lugar a precursores de eritrocitos u otras células de la sangre, pero no podrán tener una descendencia que se diferencie en músculo cardíaco.

2. Conflicto ético. El uso de as células madre embrionarias con las técnicas convencionales supone la muerte de embriones, por lo que esto supone un problema ético importante que ha hecho que se frene la investigación con estas células en muchos países. En cambio las células madre adultas no presentan conflictos éticos por su uso, ya que se obtienen de forma inocua del cordón umbilical o de una persona adulta que da su consentimiento, y que no sufre daños por realizar la donación.

3. Las células madre adultas son fáciles de conseguir. Aparte del conflicto que suponen, las células madre adultas se pueden obtener sin problemas de otras personas e incluso a veces del propio paciente, o del cordón umbilical de un hermano pequeño. En la actualidad en España se almacenen miles de unidades con Sangre de Cordón Umbilical en bancos públicos, de forma que puedan ser usadas estas células madre para curar a cualquier persona que lo necesite.

4. Células madre seguras. Las células madre de tipo embrionario no se conocen demasiado bien, no está claro que puedan ser aplicadas a tratamientos médicos de forma eficaz sin que sus progenitoras supongan la aparición de una enfermedad de tipo oncológico, es decir un cáncer. En cambio las de tipo adultas son 100% seguras.

Explicación:

Contestado por zoeliomaigun
19

Respuesta:La principal diferencia radica en su origen. Mientras que las células madre embrionarias se obtienen del propio embrión, cuando éste está en sus primeros estadios del desarrollo, las células madre adultas se hallan en diferentes zonas del organismo ya desarrollado.

También son diferentes las capacidades y características de ambos tipos de célula madre. Mientras que las células madre embrionarias son “totipotentes” (pueden transformarse en cualquier los tipos celulares del organismo, es decir, están presentes en algunos órganos y tejidos, y generalmente se ocupan de regenerar sólo el órgano o el tejido en donde se encuentran.

Por último, la recogida de células madre embrionarias conlleva la destrucción del embrión, por lo que puede llegar a plantear problemas de naturaleza bioética. La recogida de células madre adultas, por el contrario, no supone ningún riesgo, ni plantea ningún dilema. De este último tipo son, por ejemplo, las células madre que se hallan en la sangre del cordón umbilical.

Explicación:

Otras preguntas