Ciencias Sociales, pregunta formulada por joseeliseocastillolo, hace 6 meses

qué compromiso debemos cumplir los ciudadanos​

Respuestas a la pregunta

Contestado por VIDAVID
2

Que el artículo 42 de la CONSTITUCION NACIONAL reconoce los derechos que

le asisten a los usuarios y consumidores de bienes y servicios, en especial el

derecho a una información adecuada, veraz y en condiciones de trato equitativo y

digno.

Que la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos Nº 19.549, reglamentada

por el Decreto Nº 1759/72 (t.o. 1991), establece los mecanismos por los cuales los

ciudadanos pueden plantear sus reclamos ante la administración, por actos de la

misma, así como del cumplimiento de los plazos, simplificación de trámites y

derechos reconocidos a los interesados en esta materia.

Que los Decretos Nros. 237/88, 837/88, 959/88 y 2476/90 establecieron las pautas

a las cuales se debe atener la Administración Pública Nacional en materia de

atención e información al público y la capacitación de los agentes con

responsabilidad en dichas tareas.

Que el Decreto Nº 20 de fecha 13 de diciembre de 1999 ha incluido entre los

objetivos de la SUBSECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA, de la JEFATURA

DE GABINETE DE MINISTROS, el de proponer los actos que propicien la

simplificación y transparencia de los procedimientos administrativos, así como la

de asistir a los organismos de la Administración Pública Nacional en programas de

calidad y mejora.

Que el Decreto Nº 17 de fecha 6 de enero de 2000 ha encomendado a la

SECRETARIA PARA LA MODERNIZACION DEL ESTADO dependiente de la

VICEPRESIDENCIA DE LA NACION, el diseño del SISTEMA NACIONAL DE

MODERNIZACION DEL ESTADO.

Que uno de los objetivos prioritarios del Gobierno Nacional en materia de gestión

administrativa, dentro del marco del SISTEMA NACIONAL DE MODERNIZACION

DEL ESTADO, mencionado en el considerando precedente, es potenciar la

transparencia y receptividad del Estado hacia los ciudadanos, optimizando el uso

de los recursos humanos y materiales que ellos financian a través del

cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Que para ello deben comprometerse la totalidad de las dependencias de la

Administración Pública Nacional y de los agentes afectados a la atención al

público, a fin de lograr la efectiva satisfacción del ciudadano, teniendo en cuenta

que detrás de cada trámite hay una necesidad, un dolor o un derecho, y que toda

demora ocasiona un perjuicio.

Que es imprescindible desarrollar herramientas adecuadas para simplificar y

facilitar el seguimiento de los procedimientos administrativos que competen a los

ciudadanos y el acceso a los servicios de los que son destinatarios.

Que la modalidad de gestión del Estado Nacional debe permitir un efectivo control

social a través del suministro de información clara, precisa y comprensible para

todos los ciudadanos, sobre la atención que deben recibir y exigir en particular de

cada servicio brindado por la Administración Pública Nacional.

Otras preguntas