por que secuestraban a la gente en la dictadura militar argentina, por que razon??
Respuestas a la pregunta
Contestado por
3
Respuesta:
Las personas desaparecidas por el terrorismo de Estado en Argentina son aquellas que fueron víctimas del crimen de desaparición forzada durante la dictadura cívico-militar de la Argentina, autodenominada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983). Las personas desaparecidas eran encerradas en centros clandestinos de detención, donde eran sometidas a torturas y en muchos casos asesinadas. Las primeras desapariciones y centros clandestinos de detención se instalaron en 1975, durante el gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón y continuaron hasta 1984, durante el gobierno constitucional de Raúl Alfonsín.
Explicación:
gonzalolosada:
eso no responde mi pregunta
Otras preguntas
Matemáticas,
hace 6 meses
Informática,
hace 6 meses
Biología,
hace 11 meses
Ciencias Sociales,
hace 11 meses
Educ. Fisica,
hace 1 año