Matemáticas, pregunta formulada por flfernandezz, hace 4 meses

Los principales mercados destinos de la palta procedente de Perú son Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Japón, Canadá, Reino Unido, España, Alemania. Senasa trabaja para lograr el acceso a nuevos destinos como es el caso de Tailandia y Corea del Sur.

Los mercados de destinos de las exportaciones de paltas peruanas se incrementaron de 18 a 35 entre el 2010 y el 2019, informó el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Erik Fischer.

Durante el ExpoPalta 2020, realizado por el gremio exportador, indicó que este incremento de los países destino demuestra el interés creciente que despierta este fruto en el exterior.

Agregó que los principales mercados destinos de la palta procedente de Perú son: Estados Unidos (43%), Francia (9%), Países Bajos (9%), Japón (8%), Canadá (6%), Reino Unido (4%), España (3%), Alemania (3%); así mismo informó que el valor de las exportaciones a otros países, es de 363.95 millones de dólares.

El presidente de ADEX destacó el esfuerzo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), que trabaja incansablemente para lograr el acceso a nuevos destinos como es el caso de Tailandia y Corea del Sur, además de la labor de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) que logra colocar en los ojos del mundo los productos nacionales.


jorgesaavedrasanchez: Conseguiste la respuestaa? , tengo el mismo problema ayuda

Respuestas a la pregunta

Contestado por Bagg
6

Las exportaciones de plata en Perú genera un monto total de 2426,33 millones de dolares

Vamos a escribir una ecuación que nos permita resolver la situación. Llamaremos T al monto total de las exportaciones de plata

0,43T + 0,09T + 0,09T + 0,08T + 0,06T + 0,04T + 0,03T + 0,03T + 363,95 = T

0,85T + 363,95 = T

0,15T = 363,95

T = 363,95/0,15

T = 2426,33

Otras preguntas