la pandemia de la gripe española
Respuestas a la pregunta
Respuesta:La Gripe Española mató entre 1918 y 1920 a más de 40 millones de personas en todo el mundo. Se desconoce la cifra exacta de la pandemia que es considerada la más devastadora de la historia. Un siglo después aún no se sabe cuál fue el origen de esta epidemia que no entendía de fronteras ni de clases sociales.
Aunque algunos investigadores afirman que empezó en Francia en 1916 o en China en 1917, muchos estudios sitúan los primeros casos en la base militar de Fort Riley (EE.UU.) el 4 de marzo de 1918.
Tras registrarse los primeros casos en Europa la gripe pasó a España. Un país neutral en la I Guerra Mundial que no censuró la publicación de los informes sobre la enfermedad y sus consecuencias a diferencia de los otros países centrados en el conflicto bélico.
Ser el único país que se hizo eco del problema provocó que la epidemia se conociese como la Gripe Española. Y a pesar de no ser el epicentro, España fue uno de los más afectados con 8 millones de personas infectadas y 300.000 personas fallecidas.
Explicación:
Estadísticas: Agente patógeno
Patógeno Influenzavirus A subtipo H1N1
Tipo de patógeno Virus
Enfermedad causada Gripe española
Datos históricos
Inicio del contagio Febrero de 19181
Lugar de inicio Divergencia entre China,2 o Kansas, Estados Unidos
Nivel del contagio Pandemia
Fin del contagio Abril de 1920
Datos del contagio
Casos confirmados 500 000 000 Ver y modificar los datos en
Fallecidos 50-100 millones (estimado)