LA IMPORTANCIA DE EL INDIVIDUO Y EL ECOSISTEMA, COMO SE RELACIONAN
Respuestas a la pregunta
A la hora de razonar, todos distinguimos entre individuos y sociedades o comunidades. Cuando relacionamos estas últimas con su medio ambiente hablamos de ecosistemas. Empero tal lenguaje, extremadamente útil, también es hasta cierto punto engañoso. Como hemos visto en las dos últimas contribuciones (como también en otras anteriores), el entramado de la vida es mucho más complejo. Lo mismo ocurre con el concepto de identidad individual. Es común, que tanto epistemólogos, filósofos y científicos se exasperen al profundizar en un determinado concepto. Cuanto más se intenta separar y discernir más confuso se torna el objeto de estudio. Hemos visto como la mayoría (o al menos una ingente cantidad) de los individuos que habitan en el seno del suelo viven en mutua dependencia con otros de especies diferentes. Cuando hablamos, por ejemplo, de encina, nos referimos a ella como individuo. Empero en realidad no es tal. Sin ciertos organismos de otras especies no podrián sobrevivir. Lo mismo que las lombrices y el propio ser humano, por citar otros dos ejemplos entre millones. La vida es tan maravillosamente compleja que va mucho más allá de nuestras representaciones mentales y categorizaciones. El reduccionismo impone unas barreras castrantes al pensamiento, inhibiendo en numerosos casos el progreso de la ciencia. :)
Respuesta:
Es importante ya que ambos conviven en conjunto, se relacionan ya que necesitamos de ellos para sobrevivir (ya sean seres humanos o animales) y por eso debemos de aprender a cuidarlos ya que al no hacerlo estaríamos cavando nuestra propia tumba.
Espero te ayude:(