La Constitución de 1833, establecía que el poder legislativo estaba entregado a un Congreso Nacional
bicameral, una de Senadores (elegida por un colegio electoral) y otra de Diputados (electa por votación
directa). Pese a tener menos poder que el Presidente (quien podía vetar las leyes aprobadas por el
Congreso), además de su función legislativa, tenía facultades como la de aprobar el Presupuesto de la
Nación, establecer la movilización de las Fuerzas Armadas y autorizar el cobro de impuestos y
contribuciones. Todo lo anterior, como una forma de frenar el exceso de autoritarismo del Presidente. En
este contexto, el Congreso hacía uso de la facultad de
A aprobar o rechazar las leyes periódicas.
B aprobar o rechazar las leyes laicas.
C proponer los ministros principales.
D nombrar los embajadores y los subsecretarios.
E determinar el circulante y la libertad de imprenta.
Respuestas a la pregunta
Contestado por
1
Respuesta:
Es el inciso (c) proponer los ministros principales
Otras preguntas
Ciencias Sociales,
hace 2 meses
Matemáticas,
hace 2 meses
Matemáticas,
hace 2 meses
Religión,
hace 4 meses
Historia,
hace 4 meses
Matemáticas,
hace 9 meses