Ciencias Sociales, pregunta formulada por AriannaSinche, hace 1 año

informacion estadistica de la segunda guerra mundial sobre el:
-costo humano
-inversion en armas
-producto interno bruto de los paises involucrados
-poblacion
-participacion relativa
-rol de las mujeres en la guerra

Respuestas a la pregunta

Contestado por learninghowto76
10

La 2da Guerra Mundial fue un acontecimiento que devastó Europa y que enfrentó al mundo de una manera cruenta que no se había imaginado antes. Ella trajo cambios bruscos y sus estadísticas pueden explicar su impacto:


Costo humano

Se estima que el 3,7% de la población perdió la vida durante el conflicto que se traduce a un total de 72.604.600 millones de muertes. En los campos de concentración alemanes para judíos hubo por si solos 6 millones de muertes.


Inversión en armas

Aproximadamente se gastaron 5.300 millones de dólares en armamento entre todos los 23 países involucrados en la guerra. Fueron Estados Unidos y Alemania los que más invirtieron: el primero $ 341.491 millones y el segundo $ 270.000 millones.


PIB de los paises involucrados

Los países más afectados en su PIB por la guerra fueron los del Eje: Alemania de $ 351.000 millones al comienzo de la guerra a $ 310.000 millones; Austria de $ 24.000 millones a $ 12.000 millones y Japón de $ 169.000 millones a 144.000 millones. Por su parte, los Aliados a excepción de Francia lograron aumentarlo; Estados Unidos de $ 800.000 millones al comienzo de la guerra a $ 1.474.000 millones; Reino Unido de $ 284.000 millones a $331.000.


Población

La mayor cantidad de víctimas proviene de los civiles no combatientes, debido a los ataques a núcleos urbanos, la hambruna y la proliferación de enfermedades. Todo esto provocó grandes desplazamientos, alteración de fronteras y la reubicación planificada de algunos países, lo que afectó gravemente también la natalidad. Eso represento a nivel poblacional una reconfiguración demográfica de al menos 40 millones de personas.


Participación relativa

Se enfrentaron un total de 23 países, destacando en la Alianza; Estados Unidos, Reino Unido y Francia, y en el Eje; Alemania, Japón e Italia. Detrás de ellos estaban un montón de países que igual se vieron afectados, o algunos que se vieron forzosamente involucrados en cuestiones de lazos comerciales para materia energética o también de diplomacia como fue el caso de América Latina.


Rol de las mujeres en la guerra

Con el viraje a la economía de guerra y los hombres en batalla, fueron las mujeres las llamadas a operar las maquinarias de las grandes fábricas. Se calcula que aproximadamente 2,2 millones de mujeres trabajaban en las industrias de guerra, en la construcción de buques, aeronaves, vehículos y armamento.  También 400.000 mujeres sirvieron en las Fuerzas Armadas como enfermeras o en la línea del frente.

Contestado por chiquitico59
0

Respuesta:

La 2da Guerra Mundial fue un acontecimiento que devastó Europa y que enfrentó al mundo de una manera cruenta que no se había imaginado antes. Ella trajo cambios bruscos y sus estadísticas pueden explicar su impacto:

Costo humano

Se estima que el 3,7% de la población perdió la vida durante el conflicto que se traduce a un total de 72.604.600 millones de muertes. En los campos de concentración alemanes para judíos hubo por si solos 6 millones de muertes.

Inversión en armas

Aproximadamente se gastaron 5.300 millones de dólares en armamento entre todos los 23 países involucrados en la guerra. Fueron Estados Unidos y Alemania los que más invirtieron: el primero $ 341.491 millones y el segundo $ 270.000 millones.

PIB de los paises involucrados

Los países más afectados en su PIB por la guerra fueron los del Eje: Alemania de $ 351.000 millones al comienzo de la guerra a $ 310.000 millones; Austria de $ 24.000 millones a $ 12.000 millones y Japón de $ 169.000 millones a 144.000 millones. Por su parte, los Aliados a excepción de Francia lograron aumentarlo; Estados Unidos de $ 800.000 millones al comienzo de la guerra a $ 1.474.000 millones; Reino Unido de $ 284.000 millones a $331.000.

Población

La mayor cantidad de víctimas proviene de los civiles no combatientes, debido a los ataques a núcleos urbanos, la hambruna y la proliferación de enfermedades. Todo esto provocó grandes desplazamientos, alteración de fronteras y la reubicación planificada de algunos países, lo que afectó gravemente también la natalidad. Eso represento a nivel poblacional una reconfiguración demográfica de al menos 40 millones de personas.

Participación relativa

Se enfrentaron un total de 23 países, destacando en la Alianza; Estados Unidos, Reino Unido y Francia, y en el Eje; Alemania, Japón e Italia. Detrás de ellos estaban un montón de países que igual se vieron afectados, o algunos que se vieron forzosamente involucrados en cuestiones de lazos comerciales para materia energética o también de diplomacia como fue el caso de América Latina.

Rol de las mujeres en la guerra

Con el viraje a la economía de guerra y los hombres en batalla, fueron las mujeres las llamadas a operar las maquinarias de las grandes fábricas. Se calcula que aproximadamente 2,2 millones de mujeres trabajaban en las industrias de guerra, en la construcción de buques, aeronaves, vehículos y armamento.  También 400.000 mujeres sirvieron en las Fuerzas Armadas como enfermeras o en la línea del frente.

Explicación:

buenisimo

Otras preguntas