Salud, pregunta formulada por alinnevaldezjuarez, hace 2 meses

infografia del botiquin de primeros auxilios con sus normas y su tratamiento inicial de lesiones ​

Respuestas a la pregunta

Contestado por mrodriguez507sep17
0

Respuesta:

La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA), en la Norma CFR 1910.151, establece que los empleadores deben garantizar personal capacitado y con los recursos necesarios disponibles para brindar atención de primeros auxilios en los lugares de trabajo. A su vez OSHA establece lo dispuesto en la Norma ANSI Z308.1 como contenido mínimo para los botiquines de primeros auxilios en los lugares de trabajo. El citado contenido consiste en los siguientes elementos:

Compresas absorbentes.

Venditas adhesivas.

Cinta adhesiva.

Antiséptico.

Tratamiento para quemaduras.

Guantes de examen médico (de látex o nitrilo).

Apósitos o gasas estériles, mínimo 7,5cm X 7,5 cm.

Vendaje triangular, de tamaño mínimo 101 cm X 101 cm X 142 cm.

Vendaje elástico mínimo de 2 pulgadas de ancho.

Parche o vendaje ocular.

Enjuague para lavado de ojos.

Compresa en rollo mínimo de 2 pulgadas de ancho.

Dispositivo de barrera para RCP.

Adicional pero opcional, una compresa para aplicar frio.

La lesión sencilla se soluciona con un antiinflamatorio y con una ligera compresión o inmovilización por ortesis. Si la lesión es complicada se trata con antibióticos y como última opción se recurre a la escisión quirúrgic

Explicación:

El botiquín debe adaptarse a:

Los individuos que van a aplicar los primeros auxilio.

Los individuos que van a recibir los primeros auxilios.

La instalación a la que prestan servicio.

A la actividad que debe cubrir.

Al número de personas potenciales a las que debe dar servicio.

Adjuntos:
Otras preguntas