Biología, pregunta formulada por vidallourdes85, hace 9 meses

Esta bien que aparezca la corteza cerebral cuando hablamos de un acto reflejo?

Respuestas a la pregunta

Contestado por vmgn16
0

Respuesta:

Sería imposible, pero puede ser posible

aveces a falta de una respuesta inmediata por un problema neuronal, la corteza cerebral se puede encargar de ejecutarla

Explicación:

Los actos reflejos o involuntarios son rápidos, automáticos, y se realizan sin la participación del cerebro. En un acto reflejo, la información sensitiva sólo llega a la médula espinal, donde se elabora la respuesta, por lo que ésta es automática. Se realizan cuando se necesita una respuesta inmediata, como en situaciones de peligro o que nos pueden hacer daño.

El impulso nervioso sigue el camino más corto posible, ya que va desde el receptor del estímulo al efector siguiendo un circuito neuronal muy simple llamado arco reflejo, por lo que las respuestas reflejas son muy rápidas. En el arco reflejo intervienen, como mínimo:

Un receptor que capta el estímulo.

Una neurona sensitiva que lleve la información a la médula espinal.

Una o varias neuronas intercalares (neuronas de asociación) en la médula espinal.

Una neurona motora que lleve la información de la médula espinal al efector.

Un efector (músculo o glándula) que ejecute la respuesta.

Otras preguntas