En la segunda mitad del siglo XX, en América Latina surgen nuevas directrices en las orientaciones políticas y económicas en los Estados de la región. De esta forma, surge el concepto de Estado empresario, que dice relación con
a) la gestión y regulación de la economía por parte del Estado, siguiendo los principios del modelo liberal clásico.
b) la creación de grandes empresas en manos del Estado, principalmente de industrias básicas.
c) el desarrollo de un plan de medidas económicas con clara orientación socialista.
d) la ausencia de intervención del Estado en la economía, sino solo de los empresarios privados nacionales y extranjeros.
e) la designación por parte del Estado, de un porcentaje mayoritario de los integrantes de los Directorios de las empresas nacionales.
Respuestas a la pregunta
Contestado por
0
es unos más uno es 8 y más igual a mil es mil millones
Otras preguntas
Física,
hace 2 meses
Exámenes Nacionales,
hace 2 meses
Castellano,
hace 4 meses
Matemáticas,
hace 4 meses
Ciencias Sociales,
hace 10 meses
Informática,
hace 10 meses