Historia, pregunta formulada por xxd58, hace 3 meses

el tiempo que duró el periodo posclasico es menos o mas que el clásico​

Respuestas a la pregunta

Contestado por markhavilabravo00
3

Respuesta:

Los arqueólogos dividieron el desarrollo de las civilizaciones mesoamericanas en tres grandes períodos de tiempo: el período PreClásico o período Formativo extendiéndose de 1500 a.C. - 300 d.C., el período Clásico extendiéndose de 300 hasta 950 d.C., y el período PosClásico que comprende desde 950 hasta 1521 d.C

Contestado por candyrenteriamendiet
1

Respuesta:

Los arqueólogos dividieron el desarrollo de las civilizaciones mesoamericanas en tres grandes períodos de tiempo: el período PreClásico o período Formativo extendiéndose de 1500 a.C. - 300 d.C., el período Clásico extendiéndose de 300 hasta 950 d.C., y el período PosClásico que comprende desde 950 hasta 1521 d.C.

EL PERÍODO PRECLÁSICO

Cuando la población de Mesoamérica desarrolló técnicas de agricultura más intensivas, los especialistas políticos empezaron a gobernar sus sociedades. Indudablemente surgieron papeles de jefes superiores que envolvían posiciones que una vez fueron de líderes espirituales poderosos. Eventualmente, el incremento de la población llevó a la competencia de recursos locales y mecanismos por el cual líderes políticos organizaron cooperativas de cultivo que podían aplicarse tan efectivamente como la movilización de fuerzas militares. De esta manera líderes PreClásicos aseguraron el poder que ellos necesitaban para centralizar su autoridad. Formas incipientes de escritura en Oaxaca empezaron aparecer como en los 500 a.C. Entre los 500 y los 200 a.C. surgieron centros de ceremonias precoces en las tierras mayas en sitios como El Mirador, Nakbé, Cerros, y Uaxactún.

Otras preguntas