Biología, pregunta formulada por lauradmtru, hace 3 meses

El ascenso a montañas de más de 4000 m de altura
produce en las personas problemas para respirar.
La principal causa del mal de altura es la hipoxia
o falta de oxígeno en el organismo. Explica por
qué ocurre esto sabiendo que:
• La presión atmosférica disminuye según vamos
subiendo en altitud.
• La proporción de oxigeno, es la misma a cualquier altura.
• Los pulmones se hinchan de aire por la diferencia
de presión que hay entre el exterior (la presión
atmosférica) y el interior de nuestro cuerpo. Es decir,
como la presión de aire es menor dentro de nuestro
cuerpo que fuera, el aire entra y, por tanto, entra
oxígeno en nuestras vías respiratorias.

Respuestas a la pregunta

Contestado por angignz0
0

Respuesta:

si

Explicación:

obvio que la respiración se dificulta porque entre más arriba estemos más frío sentimos

Otras preguntas