¿Cuál es la tasa de crecimiento vegetativo de América anglosajona y a que se atribuye esos
valores?
4) ¿Cuáles son las disparidades que se observan respecto al crecimiento vegetativo en América
latina?
5) ¿Qué indicadores debemos tener en cuenta para entender la estructura de la población?
6) Define natalidad y fecundidad. Explica que diferencias se observan respecto a estos
indicadores en América anglosajona y América latina.
7) Define mortalidad, mortalidad infantil y esperanza de vida. Explica el comportamiento de estos
indicadores en América latina y América anglosajona.
Respuestas a la pregunta
Contestado por
2
Respuesta:
De la mano y como directa consecuencia de lo que algunos han llamado la “emergencia
indígena”, desde fines de la década de 1980 y en particular en los años noventa, las cuestiones del
interés de los pueblos indígenas y de las poblaciones afrodescendientes han ingresado plenamente
en las agendas políticas de los Estados de la región, y han sido y están siendo objeto de políticas
públicas específicas.
Otras preguntas
Historia,
hace 6 meses
Arte,
hace 6 meses
Matemáticas,
hace 6 meses
Geografía,
hace 11 meses
Castellano,
hace 11 meses
Historia,
hace 1 año
Castellano,
hace 1 año