Critica corta sobre el libro chin chin el teporocho, introducción y desarrollo de 15 renglones y conclusión de 1 a 3 renglones
Respuestas a la pregunta
Contestado por
0
Respuesta:
Chin Chin El teporochoLa locura, el caos y los problemas diarios, se enardecen cuando un muchacho del barrio aparece muerto en un parque, después de ser apuñalado con el filo de una botella rota, dentro de una bodega que funge como refugio para amores prohibidos. Mientras tanto, el ejército responde brutalmente al fuego de los “paramilitares” y destroza a los jóvenes atrapados enla plaza de las tres culturas de Tlatelolco con su fuego cruzado. asesinos, policías, vendedores de drogas, golpizas en una delegación, traición, robo y muerte, se conjugan de manera magistral enesta novela, en donde Rogelio, un tepiteño de 22 años nos relata su caída libre hasta convertirse en teporocho. Cuando Rogelio cree haber sobrepasado heroico las duras pruebas que la vida le ha impuesto y se sabe listo para formar una familia con la mujer que ama y así enfrentar y cumplir sus sueños, una serie de atroces acciones descubren en el pasado de la víctimas, un inesperado giro del destino, que lo orillan a vivir en las calles tomando “la teporocha”; alcohol del 96 con refresco de tamarindo. Chin chin el teporocho es una novela escrita intencionalmente con faltas de ortografía y gramaticalmente incorrecta, donde el autor hace uso de un lenguaje propio de las calles, en la cual el personaje principal no es otra cosa que un muchacho de barrio, empapado en la problemática social inherente al lugar en que se desarrolla, misma que es posible seguir hasta nuestros días. La naturalidad con la que son abordados temas tan simples como las estaciones de radio de la época, y tan complejosen su contenido como el referente al movimiento estudiantil de 1968, ayuda a generar un ambiente conocido en cada página, lo cual ayuda a que uno quede prensado desde el primer momento y no quiera soltar el libro hasta verle el final. Chin Chin el teporocho, es una novela que debe leerse sin prejuicios ya que en palabras de su autor “La literatura se debe ver sin penas ni culpas” Brindemos...
Chin Chin El teporochoLa locura, el caos y los problemas diarios, se enardecen cuando un muchacho del barrio aparece muerto en un parque, después de ser apuñalado con el filo de una botella rota, dentro de una bodega que funge como refugio para amores prohibidos. Mientras tanto, el ejército responde brutalmente al fuego de los “paramilitares” y destroza a los jóvenes atrapados enla plaza de las tres culturas de Tlatelolco con su fuego cruzado. asesinos, policías, vendedores de drogas, golpizas en una delegación, traición, robo y muerte, se conjugan de manera magistral enesta novela, en donde Rogelio, un tepiteño de 22 años nos relata su caída libre hasta convertirse en teporocho. Cuando Rogelio cree haber sobrepasado heroico las duras pruebas que la vida le ha impuesto y se sabe listo para formar una familia con la mujer que ama y así enfrentar y cumplir sus sueños, una serie de atroces acciones descubren en el pasado de la víctimas, un inesperado giro del destino, que lo orillan a vivir en las calles tomando “la teporocha”; alcohol del 96 con refresco de tamarindo. Chin chin el teporocho es una novela escrita intencionalmente con faltas de ortografía y gramaticalmente incorrecta, donde el autor hace uso de un lenguaje propio de las calles, en la cual el personaje principal no es otra cosa que un muchacho de barrio, empapado en la problemática social inherente al lugar en que se desarrolla, misma que es posible seguir hasta nuestros días. La naturalidad con la que son abordados temas tan simples como las estaciones de radio de la época, y tan complejosen su contenido como el referente al movimiento estudiantil de 1968, ayuda a generar un ambiente conocido en cada página, lo cual ayuda a que uno quede prensado desde el primer momento y no quiera soltar el libro hasta verle el final. Chin Chin el teporocho, es una novela que debe leerse sin prejuicios ya que en palabras de su autor “La literatura se debe ver sin penas ni culpas” Brindemos...
Otras preguntas
Matemáticas,
hace 13 horas
Ciencias Sociales,
hace 13 horas
Física,
hace 13 horas
Exámenes Nacionales,
hace 15 horas
Matemáticas,
hace 15 horas
Inglés,
hace 7 meses
Historia,
hace 7 meses