¿como funcionaban las embacaciones del siglo XV?
Respuestas a la pregunta
Respuesta:
¿Cómo eran los barcos del siglo XV?
Las carabelas fueron embarcaciones inventadas por los portugueses y que fueron utilizadas por los españoles en sus largos viajes durante el siglo XV. ... Las carabelas podían navegar a 15 nudos gracias al velamen (velas latinas). Contaban con tres mástiles y eran embarcaciones más ligeras que sus predecesoras
Explicación:
CORONA PLIS
1. Coca
Las cocas medievales aparecieron en el siglo X y tuvieron su apogeo a finales del siglo XI y durante el siglo XII. Fueron barcos que se usaban generalmente para el comercio marítimo y que llevaban una pequeña tripulación. A veces iban acompañadas por soldados que protegían a la embarcación de asaltos y ladrones que pretendían hacerse con las mercancías transportadas (hasta 200 toneladas).
1 de verdad606px-kieler_hansekogge_2007_vorne.jpg
Eran características de mares nórdicos y tenían un casco redondo de unos 20 metros de eslora. La manga era de unos 10 metros y las velas eran cuadradas. Estas se situaban en el único mástil,situado en el centro de la embarcación.
2. Carraca
Las carracas fueron antiguas embarcaciones que surgieron en el siglo XII y que surcaron los mares hasta el siglo XVI. Fueron las precursoras naturales de las cocas.
La configuración básica de la carraca contaba con un mástil y una gran vela en forma de rectángulo,además de contar con un caso de calado considerable. Con el paso del tiempo fueron mejorándose muchas limitaciones gracias a los nuevos adelantos técnicos que iban desarrollándose,lo que permitió mejorar en velocidad,la capacidad de maniobra,el precio de la construcción,etc.
Tenían una relación eslora/manga aproximadamente de 3 y al tener un gran calado,solo podían cargar y descargar en puertos de altura,si no debían de fondear cerca de las costas e ir descargando en pequeñas embarcaciones que transportasen la mercancía a puerto.
Respuesta:
Las carabelas fueron embarcaciones inventadas por los portugueses y que fueron utilizadas por los españoles en sus largos viajes durante el siglo XV. ... Las carabelas podían navegar a 15 nudos gracias al velamen (velas latinas). Contaban con tres mástiles y eran embarcaciones más ligeras que sus predecesoras.
Explicación: