AYUDAAA doy CORONITA
1. ¿Con tus palabras explica qué es un manual de convivencia?
2. ¿Anota tres razones que explique por qué es importante el manual de convivencia?
3. Define los siguientes términos:
-Deber -Derecho
- Norma - Acuerdo
-Sanción - Falta leve
-Falta graves -Convivencia.
Respuestas a la pregunta
Respuesta:
1un manual de convivencias son las reglas que todos los estudiantes deben tener
2 para tener orden, ser claros y ser los mejores
3 Deber: deber es una obligación que tu tienes que hacer para ti
Derecho: derecho es lo que tu tienes permitido hacer
Norma: norma es una obligación en especial y importante
Acuerdo: un acuerdo es si tu te comprometes en algo la otra persona también
Sanción: es cuando tu no sigues las reglas y te sacan del colegio
Falta leve: es cuando haces algo muy malo
Falta grave: es cuando desobedeciste todas las reglas o la mayoría
Convivencia: es el orden de todos los estudiantes
Explicación:
Respuesta:
1.-El Reglamento de Convivencia Escolar (o Manual de Convivencia) forma parte del reglamento interno del colegio, y sirve para orientar el comportamiento de estudiantes, docentes, apoderados, asistentes de la educación y directivos.
2.-Es de suma importancia el manual de convivencia porque este tiene normas que se deben aplicar para mantener una armonía social; el manual de convivencia se puede aplicar en diferentes contextos. Tenemos que algunas normas de convivencia ciudadana pueden ser: Agradecer. Responder los buenos días y despedirse.
3.-deber:Un deber es un compromiso o expectativa de realizar alguna acción en general o si surgen ciertas circunstancias.
derecho:El derecho es un conjunto de principios y normas generalmente inspirados en ideas de justicia y orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia es impuesta de forma coactiva por parte de un poder público.
norma:Principio que se impone o se adopta para dirigir la conducta o la correcta realización de una acción o el correcto desarrollo de una actividad.
acuerdo:la decisión tomada en común por dos o más personas, o por una junta, asamblea o tribunal. También se denomina así a un pacto, tratado, convenio, convención o resolución tomada en el seno de una institución.
sanción:Una sanción es una decisión tomada por una autoridad pública o privada, como consecuencia del incumplimiento de una regla o norma de conducta obligatoria, en perjuicio de la persona humana o jurídica a la que se le atribuye la responsabilidad por el incumplimiento.
falta leve:Se consideran faltas leves aquellas que no desestabilizan las actividades propias del grupo, del proceso de formación o del proceso metodológico, en el instante en que se producen y que son pasajeras, no permanentes o repetitivas entendiéndose por reincidencia a partir de la segunda vez en que ocurra dicha falta.
falta graves:La falta grave es la infracción efetuada por el trabajador de los deberes esenciales que emanan del contrato, de tal índole, que haga irrazonable la subsistencia de la relación laboral.
convivencia:Convivencia es acto de convivir,que significa acto de existir de forma respetuosa hacia las demás personas. La convivencia necesita una pluralidad de personas.
Explicación: