Historia, pregunta formulada por sarai04cardenas, hace 17 días

Aspectos educativo en el gobierno de Vicente Fox de Quesada

Respuestas a la pregunta

Contestado por sheilaabigail07
2

Respuesta:

Durante la administración del Presidente Vicente Fox se ha considerado como prioritaria la inversión en educación y muchos de los esfuerzos están dirigidos a establecer las condiciones para canalizar mayores recursos por alumno a la población con desventaja. Por esta razón, se puso en marcha el Programa Nacional de Educación 2001-2006 basado en tres puntos fundamentales desde los que se comenzaron a pensar las estrategias que habrían de seguirse en este gobierno.

1.      Ampliación del sistema educativo privilegiando la equidad.

2.      Proporcionar una educación de buena calidad para atender las necesidades de todos los mexicanos.

3.      Impulsar el federalismo educativo, la gestión institucional, la integración y la participación social en la educación.

Este programa elabora una relación pormenorizada de la educación mexicana, destacando los logros obtenidos en las décadas pasadas, pero también detectando los mayores rezagos en este sector, principalmente aquellos que hacen referencia a los problemas de la equidad y la calidad de la educación. Con base en lo anterior, el Programa señala las rutas que se habrán de seguir para alcanzar los objetivos propuestos, así como las vías para acceder a una mejor educación en el país contemplando, entre otros cosas, una reforma de la gestión del sistema que involucra cambios en: la estructura de la federalización educativa y el financiamiento; los mecanismos de coordinación intergubernamental; los cambios en la legislación, evaluación, investigación e innovación educativas, así como en las estrategias de consulta y participación ciudadana.

Otras preguntas