alguien que me investigue esos conceptos
![](https://es-static.z-dn.net/files/d85/ccb86b2794546595bdaa48ccc1f16576.jpg)
Respuestas a la pregunta
Demografía
La demografía es una ciencia que estudia estadísticamente las poblaciones humanas; su dimensión, estructura, evolución y características generales, así como los procesos concretos que determinan su formación, conservación y desaparición.
Crecimiento de la población
El crecimiento poblacional o crecimiento demográfico es el cambio en la población en un cierto plazo, y puede ser contado como el cambio en el número de individuos en una población por unidad de tiempo para su medición.
Distribución de la población
Una medida del grado de concentración de la población urbana y se calcula haciendo la distribución relativa de la población urbana según tamaño de las localidades consideradas como urbanas.
Concentración de la población
Concentración de la población se refiere al proceso de aumento de la población de los pueblos más grandes a expensas de los más pequeños, especialmente, en las áreas rurales.
Tasa de natalidad
Mide la frecuencia de los nacimientos ocurridos en un período en relación a la población total.
Densidad de población
Es un indicador que nos permite saber cuánta población habita en una zona territorial, por ejemplo: un país, una región, una comuna, etc.
Urbanización
Urbanización es la acción y efecto de urbanizar un terreno que antes era rural o no estaba construido y organizado.
Superpoblación
La superpoblación o sobrepoblación es un fenómeno que se produce cuando una elevada densidad de población provoca un empeoramiento del entorno, una disminución en la calidad de vida o situaciones de hambre y conflictos.
Dispersión de la población
Proceso inverso al de concentración de la población que consiste en la salida progresiva de la población de los mayores centros poblados con el fin de ir ocupando áreas nuevas de terrenos generalmente agrícolas.
Explosión demográfica
La explosión demográfica es un rápido incremento en el número de habitantes en un país o región. Esto genera, a su vez, una mayor demanda de recursos, por ejemplo, de alimentos para ser consumidos.