6. En parejas, encuentren una situación que involucre una proporcionalidad inversa. Elaboren una tabla y una gráfica para pre sentarla.
Respuestas a la pregunta
Explicación paso a paso:
Hola.
Las magnitudes inversamente proporcionales son aquellas que mientras una aumenta la otra disminuye y viceversa.
Dos magnitudes comunes para este caso es la Velocidad y Tiempo
Ejemplo: Luis va de viaje de la ciudad A a la ciudad B, si al llegar a su destino se percata que iba a una Velocidad de de 50km/h y le tomó 12 horas el recorrido. Ahora el piensa cuánto tiempo le hubiera tomado si hubiera ido a una Velocidad de 100km/h , 80 km/h , 40km/h o 75km/h
Adjunto imagen de la tabla
¿Cómo saber como completar la tabla? (números en negro)
Primero multiplicas 12 × 50 que te dará 600
Ahora debes dividir 600 con las velocidades que te dan ;)
Adjunto gráfica, pero no es del caso, debes modificar los valores
![](https://es-static.z-dn.net/files/d41/25f4d508a213b18e97459c5c43ee25c5.jpg)
![](https://es-static.z-dn.net/files/d5d/41c58964af03cd1a287a1bfa99a7e087.jpg)
Un ejemplo de una situación con una proporcionalidad inversa es la altura y la temperatura.
¿Qué es la proporcionalidad inversa?
La proporcionalidad inversa o situación inversamente proporcional es aquella en la cual, a medida que aumenta una variable, la otra desciende.
Hay varios ejemplos con situaciones inversamente proporcionales, una de ellas es la relación entre la altura y la temperatura: a medida que la altura o metros sobre el nivel del mar aumentan, la temperatura desciende, es por ello que en las montañas hace más frío que en la playa, por estar a mucha elevación.
Para hacer la gráfica solo debes colocar cada una de las variables en un eje: X la temperatura y Y la altura, les otorgas valores y verás que la grafica asciende hacia la Y, a medida que disminuye en la X.
Otra consulta sobre proporcionalidad inversa en https://brainly.lat/tarea/16353536
#SPJ5
![](https://es-static.z-dn.net/files/d6c/4cc6f3b9fcb86c49339147512e5d7e70.jpg)