Historia, pregunta formulada por cvrolineeesj, hace 30 días

5.-A partir del siglo XI en Europa se produce un crecimiento demográfico, es decir:

a) Disminución del número de habitantes.
b) Aumento de la población.
c) Menor número de personas.
d) Ninguna de las anteriores

Respuestas a la pregunta

Contestado por charly5167
0

Respuesta:

Las causas de este crecimiento, fueron:

-En cuánto a lo económico: el ligero aumento de la natalidad , el drástico descenso de la mortalidad y, sobre todo el aumento de la esperanza de vida al nacer.

Explicación:

Espero y te sirva, recuerda dejarme coronitas.

Contestado por alejandrosolis198912
0

Respuesta:

"En estadística, al igual que en física, la inexactitud de nuestros

métodos de medición no hace más que oscurecer nuestra concepción

de lo que medimos."

R. A. FISHER, The Genetical Theory of Natural Selection

El reconocimiento público y académico de que la población es un problema

práctico ha crecido en los años recientes como respuesta al aumento del número

de seres humanos en nuestro planeta. Este reconocimiento no se ha visto hasta

ahora expresado en una presentación unificada de las matemáticas para el estudio de la población. Sólo un breve libro de A. J. Lotka, escrito en francés y

publicado en 1939,1 sugiere lo que se debería y lo que no se debería incluir del

material disponible hace treinta años.

El exceso anual de los nacimientos sobre las muertes en el mundo es actualmente del orden de los 70 millones, lo que significa, hablando numéricamente,

que cada tres años surge a la existencia un nuevo Estados Unidos. El nuevo

Estados Unidos no goza del nivel de vida del Estados Unidos existente, pero al

cual aspira, y esta época de aspiración suprema puede ser también de retroceso

a la miseria de los períodos más primitivos de la historia. Aunque se está haciendo mucho para limitar el crecimiento de la población, necesita hacerse mucho

más para tomar el rumbo en la dirección del progreso.

Sin embargo, este libro se refiere a un aspecto totalmente diferente de la

empresa del progreso humano: determinar la situación demográfica. Aun dentro

de este campo del conocimiento, su finalidad es limitada. Su tema no son los

hechos como tales, sino cómo manejarlos. Intenta reunir, y hasta donde sea

posible sistematizar, las partes más relevantes de ese vasto cuerpo de teoría

matemática que se refiere a los procesos de crecimiento de las poblaciones humanas y animales.

Aunque no se han escrito libros sobre ello, la riqueza del tema es evidente

a juzgar por los cientos de artículos esparcidos a través de cincuenta o más revistas; por eso, para que este libro tuviera cierto grado de coherencia y fuera de

una longitud razonable, fue necesario proceder a una selección. El camino elegido para la exposición comienza con la tabla de vida o modelo de población

estacionaria, prosigue con el modelo más general para un sexo, con intervalos

de edades discretos y luego continuos; en los capítulos 12 a 14 las poblaciones

de un sexo entran en interacción entre sí. Todos estos temas están tratados de

acuerdo con la forma determinística corriente en demografía, pero los capítulos

15 a 18 consideran variaciones aleatorias y deducen en algunos casos simples

1 Publicado por CELADE en castellano con el título "Teoría analítica de las asociaciones

biológicas". (N. del E.1

Explicación:

Otras preguntas