3. Complete a lado de cada frase el nombre del aspecto que corresponda en relación a las condiciones sociales, políticas y religiosas. 2 P.
a. Los agricultores y comerciantes eran politeístas. _______________________________________
b. El territorio estaba poblado por tribus. _______________________________________________
c. En la Costa del Mar Rojo se dedicaban al comercio. ___________________________________
ayuda please es de estudios
Respuestas a la pregunta
A
Los pueblos bárbaros eran las civilizaciones que durante el Imperio Romano constantemente se encontraban destabilizando la región debido a sus actividades violentas y poco organizadas.
BRepública de Colombia
Independencia: 20 de julio de 1810
División administrativa: (desde julio de 1991) 32 departamentos y el distrito capital
Jefe de Estado: Presidente; elegido por un período de 4 años por voto nacional, y no puede ser reelegido para el siguiente período
Cuerpo Legislativo: Congreso. Está formado por el Senado y la Cámara de Representantes. Los miembros son elegidos por un período de 4 años
Edad para votar: 18 años
Capital: Bogotá (aprox. 5.2 millones de habitantes)
Otras ciudades Medellín (aprox. 1.6 millones), Cali (aprox. 1.7 millones), Baranquilla (aprox. 1 millión)
Vecinos: Panamá, Ecuador, Perú, Brasil, Venezuela
Geografía: La Cordillera de los Andes recorre el país de norte a sur dividida en tres ramas: la Cordillera Occidental -próxima al Pacífico- la Central y la Oriental, separadas por los amplios valles del Cauca y del Magdalena. Al norte de los Andes se abre el delta pantanoso del Magdalena; al oeste, la planicie del Pacífico, y al este se extienden llanuras de selvas y sabanas que descienden hacia el Orinoco y el Amazonas.
Recursos naturales: Petroleo, carbón, oro, platino, plata, esmeraldas
Principales productos agrícolas: café, maíz, arroz papas, frutas y flores, caña de azúcar
Productos de exportación: Café, cocaína (ilegal), algodón, cacao, cuero, textiles, petróleo, plásticos, frutas, flores, hierro, acero, ropa.
Moneda: Peso.
C
La historia de la región mediterránea es la de la interacción entre las culturas y la gente de las tierras que rodean sus costas, la vía principal de transporte para el intercambio comercial y cultural entre los diversos pueblos hasta la llegada del ferrocarril y el transporte aéreo. El conocimiento de esta historia es importante para entender el origen y desarrollo de Mesopotamia, Egipto, Persia, Fenicia, así como el de los pueblos judío, griego, latinos (Italia, Francia, España y Portugal), árabes y la cultura otomana, y por lo tanto es necesario para comprender el posterior desarrollo de la civilización occidental.