1. Leo el siguiente texto:
“La libertad de expresión es un texto expositivo”
Los textos expositivos suelen aparecer publicados en libros de texto, enciclopedias y
revistas de divulgación científica, entre otros. La información proporcionada por estos textos
tiene como fuentes principales las distintas disciplinas o campos de las ciencias y la tecnología.
La información proporcionada acerca de un tema en los textos expositivos puede
organizarse a partir de preguntas tales como: ¿qué es?, ¿cómo es?, ¿por qué es así, se origina así,
se comporta así?, etc. En otras palabras, los textos expositivos exponen la información de manera
clara y sencilla a través de definiciones, descripciones, explicaciones causales y ejemplos, para
que los receptores puedan comprenderla.
Busco en el texto leído ejemplos de conectores textuales, los entresaco e indico qué
tipo de significado aportan a la relación. (Actividad del cuadernillo página 61):
Respuestas a la pregunta
Contestado por
17
Respuesta:
Explicación:
Aquí tienen
Adjuntos:

Otras preguntas
Matemáticas,
hace 1 mes
Química,
hace 1 mes
Castellano,
hace 1 mes
Matemáticas,
hace 3 meses
Química,
hace 9 meses
Ciencias Sociales,
hace 9 meses
Biología,
hace 9 meses